La pandemia nos ha pasado factura a muchos. Unos más que otros. Por eso, la Asociación quiso que el pasado 11 de Noviembre viniese una psicóloga a la sala grande del Local a ayudarnos a gestionar sentimientos y emociones. 12 personas asistieron al taller. Hoy tenemos el honor de entrevistar a un socio español de 69 años, del barrio de Timón, el cual un día se dió un paseo por el Ensanche y vió los carteles reivindicativos y anuncios que la Asociación tiene pegados en los ventanales. Subió a preguntar, y le interesaron las actividades que nuestras voluntarias informaban.
Desde entonces, nuestro socio se ha involucrado tanto en el viaje a Zamora y Toro, como en la actividad semanal de Qi Gong Taichí que la Asociación imparte . Además, reconoce que su interés por mejorar su gestión de la cuarentena del Coronavirus hizo que mostrase interés por este taller. Preocupado, como todos, asistió.
Entre sus palabras todavía muestra esa preocupación que en muchos pesa. Y es que aunque ya hayamos pasado lo peor, el Coronavirus sigue ahí, y ha hecho mella en toda la sociedad por igual. Nos cuenta que tanto sala como la hora de realización del taller fueron idóneas, así como el protocolo covid-19 seguido por la Asociación durante la realización del mismo.
"Tal vez el aforo del taller podría haber sido de tres o cuatro personas menos."
Con respecto de la sanitaria experta en Inteligencia Emocional, Inés Gómez Herranz, se sintió arropado por su profesionalidad, la forma de expresarse y de querer que la gente participase en sus juegos representativos de lo que se estaba tratando. Derrochaba experiencia incluso teniendo en cuenta que no pudo proyectar su presentación debido a un problema técnico.
El estrés que toda esta situación de confinamiento y pandemia generó en nuestro socio es justo lo que vino a resolver, y reconoce que salió más tranquilo tras el taller, realizando ejercicios de respiración antes de decir lo que piensa. Estos ejercicios los aprendió en los juegos que la sanitaria puso en marcha.
Nos comenta que recomendaría la realización del mismo a futuras personas que pudieran estar interesadas, y nos avanza que le resultaría interesante el que la Asociación se involucrase en talleres relacionados sobre la motivación y la autoestima, un poco más avanzados. Otras socias que asistieron opinaron de forma similar al finalizar el taller.
Se finaliza la entrevista con el agradecimiento por parte de nuestro socio por realizar talleres acordes a la situación actual que se está viviendo, pensados para todos. Desde la Asociación se agradecen las palabras y animamos a nuestros vecinos y vecinas a ser fuertes, y a realizar todos los talleres y actividades que necesiten; están pensadas para ayudarnos entre todos y pasar estos momentos tan malos.
Comments