Qi Gong Taichí
El Qì Gōng es un arte milenario procedente de China utilizado para regular la energía vital, mejorar la salud física y emocional y prevenir algunas enfermedades. Se realiza mediante trabajos y ejercicios coordinados con una respiración consciente, la visualización y la concentración en puntos, canales de acupuntura o zonas del cuerpo. Está basado en la Medicina Tradicional China y la Teoría de los Cinco Elementos.
En el Qì Gōng el trabajo energético es más potente y complementa/completa a la perfección el entrenamiento del Taichí.
El Qì Gōng se basa en el autoconocimiento y control de nuestro cuerpo, respiración, emociones y pensamientos, es decir, son técnicas de meditación en movimiento. Se practica mediante movimientos, posturas o formas (que pueden ser de pie, sentados o tumbados) coordinados con la respiración. En caso de posturas se trata simplemente de hacerlas.









Beneficios que aporta
-
Mejora la percepción del esquema corporal.
-
Mejora la resistencia y fortalece el sistema osteoarticular.
-
Regenera nuestra energía y mejora su circulación en nuestro organismo.
-
Aumenta la capacidad respiratoria.
-
Aumenta la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones.
-
Mejora el tono muscular.
-
Refuerza la capacidad para el deporte.
-
Mejora la concentración y la resistencia en el trabajo.
-
Reduce el estrés.
-
Mejora nuestra salud en general.
¿Te animas a probarlo?

El Coordinador: Pendiente de asignación
Cuéntale al público visitante un poquito de ti: de dónde eres; por qué Barajas; qué méritos académicos o deportivos tienes; qué te ha motivado a ingresar en la AV. Barajas, y por qué has decidido coordinar la Actividad de Taichí; qué esperas ofrecer tanto a la Asociación como a sus socios coordinando esta actividad;
