top of page

Crochet

El crochet es una actividad para todas las edades a partir de los 6 años. 
 
Es una actividad que pueden practicar a la vez tanto infantil como adultos, y es muy interesante que en el mismo grupo pueda haber todas las edades, ya que compartir esta actividad es muy grato y aporta numerosos beneficios tanto a nivel físico como mental.
 
Reduce el estrés y la ansiedad, mejora la concentración y la coordinación motora, fomenta la creatividad y puede incluso aliviar el dolor crónico.
Beneficios específicos:
  • Salud mental:
    • Reducción del estrés y la ansiedad: La naturaleza repetitiva de los movimientos al tejer puede tener un efecto calmante, ayudando a reducir los niveles de estrés y ansiedad.
    • Mejora de la concentración y la atención: El crochet requiere concentración en el patrón y los movimientos, lo que puede mejorar la capacidad de atención y concentración.
    • Fomento de la creatividad: El crochet permite la creación de prendas, accesorios y objetos decorativos, estimulando la creatividad y la imaginación.
    • Sensación de logro y satisfacción: Al completar un proyecto de crochet, se experimenta una sensación de logro y satisfacción personal, lo que puede aumentar la autoestima y el bienestar general.
    • Posible mejora en el estado de ánimo: La liberación de endorfinas durante la actividad puede contribuir a una sensación general de bienestar y felicidad, incluso ayudando a mitigar síntomas depresivos.
  • Salud física:
    • Mejora de la coordinación motora: El crochet requiere movimientos precisos con las manos y los dedos, lo que puede ayudar a mejorar la coordinación motora fina.
    • Alivio del dolor crónico: Algunas personas con dolor crónico han encontrado que el crochet puede ayudar a reducir la intensidad del dolor, posiblemente debido a la liberación de endorfinas y la distracción del dolor.
    • Mejora de la movilidad: En personas con problemas de movilidad, el crochet puede ser una terapia efectiva para mejorar la motricidad y la fuerza en las manos y dedos.
  • Beneficios sociales:
    • Formación de lazos sociales: El crochet puede ser una actividad social, ya sea uniéndose a grupos de tejido o compartiendo proyectos con amigos y familiares.
    • Intercambio de conocimientos y experiencias: Los grupos de crochet ofrecen un espacio para aprender nuevas técnicas, compartir patrones y consejos, y crear una comunidad de apoyo. 
 
En resumen, el crochet no solo es un pasatiempo creativo, sino que también puede ser una herramienta terapéutica que aporta numerosos beneficios para la salud física y mental, así como para las relaciones sociales. 
  • Cómo inscribirse
    Contacta con la Asociación incluyendo tu nombre completo, número de socio/a/e y teléfono móvil, e indicando que quieres apuntarte en esta actividad. Te informaremos de los siguientes pasos, y te incluiremos en nuestra lista de socios/as/es de la actividad.
  • Dónde entrenamos
    La actividad se desarrolla en la sala grande de la Asociación: Calle Playa de San Juan 7, Local. Martes y Jueves, de 21-22h.
  • Cuánto cuesta
    La actividad es gratuita. El monitor recibirá un listado y tu nombre aparecerá en él. Desde ese momento podrás asistir al entrenamiento. Para realizar esta actividad no es necesario ser socio, pero te invitamos a que conozcas nuestra Asociación, que te enteres de qué nos motiva a juntarnos como Asociación y qué reivindicamos para nuestro barrio, además de conocer y juntarte con gente afín a tus intereses.
  • Vía de Comunicación
    Al incorporarte en esta actividad, te incluiremos en un grupo de WhatsApp oficial para que conozcas al resto de integrantes que entrenan Capoeira, quedéis para entrenar y te mantengas informado/a/e de los eventos que la Asociación vaya llevando a cabo, así como de novedades de esta actividad que puedan ser de tu interés. ¡Los conocerás a todos/as/es! ¡Y ya somos bastantes!
  • Recomendaciones
    Asegúrate de estar unos 10 minutos antes de empezar la actividad. No necesitas llevar nada más que las ganas, tu ropa de deporte y una toalla para secarte al finalizar la clase. Te aconsejamos usar manga y pantalones cortos. Te comentamos que no existen vestuarios en la Asociación por lo que no podrás ducharte aquí al finalizar la clase.
crochet.jpg
vista-de-arriba-ganchillo-de-peluche-naturaleza-muerta.jpg

La Coordinadora: Pilar

Pilar colabora con la Asociación Vecinal de Barajas, compartiendo su pasión y su afición con l@s vecin@s del barrio. No hay much@s como ella y los que hay deben estar bastante escondidos y/o muy solicitados, tenemos suerte de contar con Pilar en nuestra Asociación! 

naturaleza-muerta-de-peluches-de-ganchillo.jpg
bottom of page