top of page
Clases de guitarra

Filosofía

Cada jueves, tendrá lugar de un debate de una cuestión filosófica. Y posteriormente se realizará un coloquio sobre el problema.
 
Existirá una sesión gratuita al mes y otras tres sesiones donde se profundizará con autores y textos la cuestión debatida en cada mes.
 
Dinámica de la tertulia filosófica
 
55 minutos: Planteamiento de los términos de la cuestión filosófica Exposición de las posturas contrapuestas ejemplificadas en los autores mencionados. Otras teorías o argumentos que apoyen las posturas. (ponente). Confrontación dialéctica de las posturas.
 
45 minutos: Coloquio abierto entre los contertulios
15 minutos: Síntesis contemporánea de la cuestión (cómo está el debate en la actualidad. (A cargo del ponente).
5 minutos: Se pedirá a uno de los contertulios que haga su propia síntesis como respuesta al debate y la exponga a los demás participantes.

Contenidos a debatir:

 
SEPTIEMBRE. Sesión 0. El debate filosófico: argumentación, Pragmática (Grice, Austin y Habermas). Sesgos cognitivos, falacias lógicas, paradojas, fake news (Polarización social).
 
OCTUBRE. Sesión 1. ¿La vida tiene algún sentido vivirla? Trascendente o inmanente
Teísmo (Tomás de Aquino) vs Ateísmo (Nietzsche)

 
NOVIEMBRE. Sesión 2. ¿Vivimos en una simulación o en un juego de ordenador? el problema de la Ludopatía Idealismo (Platón) y Materialismo (Marx)  
 
DICIEMBRE. Sesión 3. ¿Sabemos que somos ignorantes o nos gusta ser soberbios? Racionalismo (Descartes) vs Empirismo (Hume)
 
ENERO. Sesión 4. ¿Qué es ser una persona humana? ¿Todos somos seres humanos, pero todos somos personas? Racional (Aristóteles) vs Voluntad de poder (Nietzsche)
 
FEBRERO. Sesión 5. Un clásico feminista o machista. ¿Suegras con o contra Nueras? Libertad (Agustín de Hipona) vs Dependencia (Simone de Beauvoir)
 
MARZO. Sesión 6: ¿Buenismo o Malismo? ¿Cómo debería ser el comportamiento humano? Felicidad (Epicuro) vs Deber (Kant).
 
ABRIL Sesión 7: ¿La historia de la especie humana tiene final o fin? Emancipación (W. Benjamin) vs Circunstancia (Ortega y Gasset).

MAYO Sesión 8: ¿Por qué debería preocuparme o “paso” de la política? Poder (Maquiavelo) vs Libertad y pluralidad (Hannah Arendt).
 
JUNIO Sesión 9: ¿Cómo debemos educar a los jóvenes? Experiencia personal (Rousseau) vs (Agustín de Hipona) 
filosofia foto.jpg
la-cabeza-de-una-persona-esta-llena-de-diversos-elementos-imaginativos-y-visuales-cosmicos

El Coordinador:  Óscar Ruiz

Oscar es profesor de Filosofía de Secundaria y con su método fomenta el diálogo, invitando a los estudiantes a cuestionar sus propias ideas.

Usa ejemplos históricos y actuales para que los conceptos resulten claros y aplicables.
DEBATES ACTUALES O ¿FILOSOFAMOS? en AV. de Barajas.
Te esperamos, no te arrepentiras.
7851315_3764135.jpg
bottom of page